Lara Blanco
- unitedwomanproject
- Apr 14, 2019
- 2 min read
Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe

Lara Blanco Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, desde donde coordina las acciones programáticas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través de tres pilares fundamentales: el empoderamiento económico, el liderazgo y participación política, y la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Antes ONU Mujeres, Blanco se desempeñó como Representante Residente Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Barbados y en la Organización de Estados del Este del Caribe. Además, fue Representante Residente Asistente del PNUD en Costa Rica, posición que le permitió desempeñar diferentes capacidades por un periodo de 10 años, especialmente en las áreas de desarrollo humano, reducción de la pobreza, gobernabilidad y seguridad ciudadana.
Blanco fue coautora del premiado Reporte Humano de Desarrollo 2005, Coordinadora del Informe sobre Desarrollo Humano y Convivencia de 2013 e inició la tradición de publicar periódicamente el Atlas de Desarrollo Humano para Costa Rica. Fue colaboradora del Informe de Desarrollo Humano Centroamericano sobre Seguridad Ciudadana, y de la Escuela Virtual de Desarrollo Humano del PNUD.
Blanco se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Fundación Arias por la Paz y el Progreso Humano, abogando por el desarme global, la construcción de la paz y los derechos de las mujeres en tiempos de conflicto y post conflicto. En Centroamérica, estuvo involucrada en procesos que apuntaban a promover sociedades más justas y pacíficas a través del fortalecimiento de las habilidades de la sociedad civil para influenciar efectivamente sobre las agendas nacionales y regionales, particularmente trabajado con el movimiento organizado de mujeres en temas como el acceso de las mujeres a la tierra y los derechos de propiedad.
Lara Blanco cuenta con múltiples publicaciones y ha sido profesora del Posgrado en Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica. Es abogada por la Universidad de Costa Rica y tiene una Maestría en Artes en Estudios de Desarrollo y Mujeres y Desarrollo del Instituto de Estudios Sociales de La Haya en Holanda.
En el 2018, obtiene su título de Doctorado Académico en Filosofía de la Universidad de Costa Rica.
Actualmente vive en la Ciudad de Panamá.
Comments